> Civilización romana.
1. Explica las ventajas del alfabeto frente a otros sistemas de escritura.
Es el sistema de escritura más perfeccionado que existe y el más económico, puede aprenderse y memorizarse con facilidad.
2. ¿Cuál es el origen del alfabeto latino?
Es la adaptación del griego, que, a su vez, procede del fenicio.
3. Indica qué es la cantidad vocálica.
Es el tiempo que se emplea en la emisión de un sonido.
4. ¿De qué depende el acento en latín?
Está en relación con la cantidad de la penúltima sílaba: si esta es larga, va acentuada; si es breve, se acentúa la antepenúltima.
5. ¿Qué es una lengua flexiva?
Una lengua la cuál sus palabras pueden dividirse en morfemas
6. Define morfema y desinencia.
Morfema: unidad mínima de significado léxico o gramatical.
Desinencia: indican la función que las palabras tienen dentro de la oración.
7. Señala las diferencias entre el orden de las palabras latino y castellano.
Latín: los complemento del nombre y del verbo suelen preceder al nombre y al verbo, y el verbo suele ir al final de la frase.
Castellano: sujeto más verbo más complementos.
> Léxico
1. Explica qué es el latín vulgar
Es la lengua hablada a diario por las gentes en las plazas, calles... menos sujeta a las normas gramaticales y más propensa a aceptar innovaciones. Con una evolución más rápida.
2. Menciona algunas expresiones o palabras latinas que se usan todavía en el lengua cotidiano.
Idem: lo mismo o es lo mismo
Lapsus: error
Per capita: por cabeza
Modus operandi: método habitual de operar.
3. ¿Qué verbos latinos expresan la idea de "hablar o decir"? Indica cinco derivados en castellano.
Fari. Hablar, habladuría, fábula, maldecir, bendecir.
> Historia de la lengua.
1. Explica los usos del latín tras la caída del Imperio romano.
Continuó siendo la lengua utilizada en casi todos los ámbito. Era la lengua de la Iglesia, de la administración civil, de la política y de la diplomacia internacional.
2. ¿Qué influencia ha ejercido el latín en las lenguas europeas que no derivan de él, como el inglés?
Una buena proporción del vocabulario inglés es de origen latino.
> Civilización romana
1. ¿Cuál ha sido el papel de la ciudad de Roma hasta la unificación de Italia en 1870?
Durante la Antigüedad fue la capital del Imperio romano, en el siglo V d. C en la sede del papado. A partir del Renacimiento floreció como dentro cultural y mercado de obras de arte y también en foca de todas las expectativas de reunificacion de Italia.
2. ¿Cuáles son los tres factores que explican el interés por la Antigüedad en la Italia del siglo XV?
Descubrimientos arqueológicos casuales, la recuperación de nuevos textos y documentos.
3.Di dos autores del siglo XVI influidos por la pintura y la escultura romana hallada en las excavaciones.
Rafael y Miguel Ángel.
4. ¿Qué alemán aplicó criterios modernos a la nueva ciencia arqueológia surgida en el siglo XVIII?
Joachim Winckelmann
> Hispania
1. ¿Qué fatores explican los descumbrimientos arqueológicos en la España de los siglos XVIII y XIX?
Las obras de infraestructuras públicas en la red viaria, y la ampliación de ciudades y la construcción del ferrocarril, sacaron a la luz numerosos restos arqueológicos romanos.
2. Cita dos personajes de la época de Isabel I que contribuyeron a revalorizar el pasado romano de la Península.
Antonio Agustín y Antonio de Nebrija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario